¿Alguna duda?
Pregunta lo que quieras. Te responderemos.

martes, 15 de febrero de 2011

Primeros pasos


Cuando uno llega a un nuevo país con la intención de quedarse a vivir, al menos por un tiempo, los primeros días son de novedad y confusión. Lo primero que alguien se plantea es dónde se va a alojar. Nosotros tuvimos la gran suerte de poder quedarnos en casa de un buen amigo. El es español y lleva unos cuantos años viviendo aquí. Fue de gran ayuda para nosotros y tenemos mucho que agradecerle. Gracias a esta ayuda las primeras preocupaciones desaparecen y uno puede ir orientándose y conociendo esta nueva situación con más tranquilidad.
 
Recuerdo que los días previos antes de venir intercambiamos un montón de mails. En pequeñas dosis me fue poniendo al día de todo lo necesario para un buen comienzo. Definir el día de nuestra llegada, quien nos vendría a recibir al aeropuerto, como llegar a su casa, dónde recoger las llaves de su casa ya que cuando llegamos él estaba de viaje, el funcionamiento de los diversos electrodomésticos, del gas, la luz, internet, donde comprar lo básico, teléfonos de compañías de taxi para poder movernos, teléfonos de amigos suyos en Santo Domingo donde llamar si teníamos algún problema, en resumen, nos hizo nuestra llegada mucho más fácil. Esto no siempre es así, por lo que es importante informarse muy bien antes. Pensar a qué parte de Dominicana me voy a dirigir en un primer momento. ¿Voy a quedarme en Santo Domingo? ¿Me voy a zonas más turísticas como Bávaro o Punta Cana? ¿Me voy a zonas menos conocidas por el turismo pero donde viven muchos europeos y donde hay unas playas preciosas como Las Terrenas? Todo esto lo tenemos que pensar previamente. Cuando nos planteamos venir a vivir a un país como República Dominicana todos pensamos en lo mismo: buen clima, bonitas playas, palmeras y un modo de vida menos estresante. Pero ¿qué es realmente lo que quiero obtener viviendo a vivir aquí? Si busco un buen trabajo en una buena empresa, preferiblemente extranjera, que paguen bien, etc., Punta cana, probablemente no será el mejor lugar para empezar. En cambio si busco trabajar en el sector turístico y no tengo muchas ambiciones de entrada, Punta Cana sí puede ser el lugar. Es importante definir bien lo que buscamos.
 
La segunda parte viene a la hora del alojamiento. Tengo que tener pensado donde voy a quedarme. Quizás, como fue nuestro caso, conocemos a alguien y nos podemos quedar temporalmente en su casa. Esta claro que esta es la opción más económica y recomendable. Pero si no es así tenemos que pensar cómo lo vamos a hacer. Hay infinidad de hoteles con diferentes precios. A excepción de los grandes hoteles y los Resort se pueden encontrar alojamientos relativamente económicos. Esto me puede servir los primeros días mientras encuentro algo para alquilar. Por cierto, la Web inmobiliaria más importante en Dominicana es www.supercasas.com . Aquí podemos encontrar una amplia oferta de apartamentos, casas, estudios para alquilar a diferentes precios. Otra opción es darnos unos cuantos paseos. En muchos edificios, sobre todo en Santo Domingo, veremos carteles de “se alquila” en las ventanas. Pero otro día comentaremos más en detalle el tema de la vivienda y el alquiler.
 
En nuestro caso, también cuando llegamos, veníamos con una imagen idílica de Dominicana. No teníamos muy claro dónde acabaríamos y en un principio pensamos en viajar un poco y conocer antes de decidir. Empezamos viviendo en Santo Domingo, ya que era donde estaba la casa de nuestro amigo, y recuerdo que comentamos que no nos gustaría quedarnos en la ciudad, que no habíamos venido a Dominicana para quedarnos en una gran ciudad. Al final, las circunstancias han hecho que estemos viviendo en Santo Domingo y estamos contentos. Tras darle muchas vueltas optamos por quedarnos por varios motivos. En Santo Domingo hay muchas más posibilidades de encontrar trabajo. Para poder trabajar y vivir legalmente en Dominicana hay que obtener el permiso de residencia de inmigración. Es un trámite burocrático, un poco lioso y largo, y se realiza en Santo Domingo. Y en tercer lugar, en nuestro caso, mientras encontrábamos trabajo y nos concedían la residencia nos hemos puesto a estudiar. Es una forma de aprovechar el tiempo, mantenernos ocupados y de aprender algo que nos pueda servir. Creemos que en un inicio Santo Domingo ofrece muchas más posibilidades.

domingo, 13 de febrero de 2011

Un nuevo comienzo

 
El pasado 5 de octubre aterrizamos en Santo Domingo. Comenzaba para nosotros una nueva etapa. Detrás quedaban un montón de planes, ideas, temores, ilusiones… Han pasado algo más de cuatro meses y estamos contentos de haber tomado esta decisión. Venir a vivir a República Dominicana ha supuesto comenzar de nuevo en un país desconocido para nosotros. Pensar en dónde íbamos a vivir, pensar de qué vamos a vivir, qué necesitamos si queremos vivir aquí legalmente, conocer una nueva cultura, acostumbrarnos a este clima, a este país, a vivir en la maravillosa y caótica Santo Domingo, nuevos amigos, nuevos ritmos… Estos meses han sido de un intenso aprendizaje. Desde donde hacer la compra, o cómo abrir una cuenta en el banco, hasta como pedir un taxi. Hemos visto, caminado, visitado, conocido. Hemos estado enfermos. Hemos disfrutado. Nos hemos frustrado. Ha habido tiempo para todo. Y estamos muy bien.
 
Hemos querido crear este blog para compartir nuestras experiencias y poder ayudar a aquellos que en algún momento decidan dar el cambio que nosotros dimos. Por eso estamos abiertos a compartir este blog y todas nuestras vivencias en Dominicana. También para todos aquellos que quieran visitar esta maravillosa isla. Estamos a su disposición para cualquier duda que tengan.